Corporación Líderes

Obligatorio por ley desde mayo 2025

En Ecuador, la Ley Orgánica Reformatoria sobre Discriminación por Edad exige que todas las empresas —públicas y privadas— impartan al menos 10 horas anuales de capacitación sobre:

  • Clima organizacional saludable
  • Fortalecimiento de habilidades y actitudes
  • Prevención y erradicación del acoso, violencia y discriminación por edad

¿Tu empresa ya implementó la normativa?

¡Regístrate hoy mismo y recibe toda la información de nuestro curso e-learning Erradicación y prevención de la violencia, discriminación por edad para el fortalecimiento del clima laboral¡

.

¿Qué lograrás con este curso?

  1. Reconocer cómo se manifiesta la discriminación por edad en el entorno laboral ecuatoriano
  2. Conocer la legislación nacional e internacional que prohíbe el ageísmo (Ley de Discriminación por Edad, Convenio 111 OIT)
  3. Aplicar buenas prácticas y estrategias para fomentar entornos laborales inclusivos

Estructura del Curso

Prevención de la Discriminación por Edad (4 horas)
Prevención del Acoso Laboral (3 horas)
Fortalecimiento del Clima Organizacional (3 horas)

¿Cómo funciona nuestro curso?

Aprendizaje autónomo

Revisa los contenidos cuando quieras y a tu ritmo.

Recursos multimedia con storytelling

Aprende a través de historias que facilitan la comprensión y retención.

Evaluación con retroalimentación inmediata

Demuestra tus conocimientos y recibe tu certificado.

Certificación válida en auditorías laborales

Cumple la ley y documenta el cumplimiento ante el Ministerio del Trabajo.

Te respondemos todas las inquietudes de nuestro curso

Sí. Desde mayo de 2025, la Ley Orgánica Reformatoria sobre Discriminación por Edad exige a todos los empleadores, tanto del sector público como privado, impartir mínimo 10 horas anuales de capacitación en temas relacionados con la discriminación por edad, acoso laboral y fortalecimiento del clima organizacional.

El Artículo 42.2 del Código de Trabajo, modificado por la Ley de 2025, establece esta obligación. Además, se sustenta en convenios internacionales como el Convenio 111 de la OIT sobre discriminación en el empleo.

El incumplimiento puede acarrear sanciones administrativas por parte del Ministerio del Trabajo durante auditorías o inspecciones. Además, pone en riesgo el clima laboral y la reputación institucional.

Virtual y de autoaprendizaje, lo que permite a cada participante avanzar a su propio ritmo desde cualquier dispositivo. Incluye recursos multimedia, actividades evaluativas y certificación.

Sí. Al aprobar la evaluación final, cada participante recibe un certificado con validez legal, útil para auditorías internas y externas en procesos de cumplimiento.

El curso tiene una duración total de 10 horas, distribuidas en tres módulos. El participante puede completarlo de manera flexible, en varios días o de una sola vez.

Nuestros Clientes

Algunos de nuestros clientes que han participado en las capacitaciones presenciales y virtuales.

Contáctanos Ahora

ContÁctanos:

+(593) 99 981 0991 / (02) 2 221519 /520

Dirección:

6 de Diciembre N26-169 y La Niña, Edificio Multicentro, oficina 1001.

Rate this post