Primer Congreso Internacional E-Learning Corporativo en Guatemala.

Cuatro miembros del equipo de desarrollo de soluciones e-learning de Virtualearning viajaron a la hermosa ciudad de Guatemala para presentar alternativas de uso de Micro Learning, Storytelling, Gamificación, Realidad Aumentada y Realidad Virtual, a importantes organizaciones como Walmart, CBC, Banrural, Cementos Progreso, Malher, Universidad Rafael Landivar, Lancasco, Administrador del Mercado Mayorista, Comisión Portuaria Nacional, Alkemy, entre otras.

Gracias a las demostraciones de innovación en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la formación de adultos que presentamos en nuestros congresos corporativos, participamos como expositores en el primer Congreso de e-learning Corporativo en Guatemala, en el cual se presentó a varias organizaciones algunas de las más novedosas herramientas para generar experiencias de aprendizaje significativo.

Nuestra participación en el congreso fue destacada porque pudimos aclarar las inquietudes que la mayoría de gerentes y gerentes de talento humano tienen a la hora de aplicar estas estrategias, todavía nuevas, en la capacitación de sus colaboradores.

Esto nos ha llevado a crear lazos comerciales que se fortalecerán en el corto plazo y que nos permitirán incursionar en el mercado internacional y en un futuro no solo expandir nuestros servicios a las organizaciones guatemaltecas sino también a organizaciones en otros países de habla hispana, siempre con la calidad y el profesionalismo que nos han caracterizado hasta ahora.

Principales Ponencias del Congreso Internacional

¿Por qué las organizaciones no deben ignorar el Aprendizaje Móvil y el Micro Aprendizaje dentro de sus estrategias de capacitación?

El diseño instruccional es la base de la formación, pues es el que establece el camino que debe seguir un proceso de aprendizaje para alcanzar los objetivos planteados.

La realidad aumentada (RA) es una mezcla interactiva en tiempo real de gráficos por computadora (CG) con entornos reales, aprovechando las cámaras de los dispositivos móviles.

La nueva tecnología relacionada con: dispositivos móviles, apps, internet móvil, animaciones 3D, simulaciones, realidad aumentada, realidad virtual, nos permiten diseñar estrategias de aprendizaje en las que el participante vive una experiencia diferente, totalmente envolvente, en el mismo entorno que desempeña su trabajo.

Galería Fotográfica del Congreso Internacional

Rate this post