El Primer Congreso Internacional de Formación Técnica Profesional, se plantea como una plataforma de trabajo para conocer e implementar políticas públicas iberoamericanas relacionadas con la educación y formación técnica profesional direccionadas hacia un desarrollo sostenible basado en la innovación que a su vez reduzca brecha en los niveles de empleabilidad y productividad de los diferentes sectores económicos y sociales; además mejore la inversión pública y privada para el desarrollo.


Ing. José Stalin Basantes Moreno
Secretario Técnico del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SETEC)
Ing. Enrique Barrazueta Corporación Líderes
Ponencias y Expositores del Primer Congreso Internacional de Formación Técnica Profecional
Carolina Salazar
Profesional de Estudios – Chile Valora
Laura Areli Flores Cavazos
Directora de Gestión, Asesoría y Formación (CONOCER)
José Luis Fernández Maure
Director departamento de internacionalización (TKNIKA)
Natalia Armijos
OEI-ECUADOR
Gabriela Suárez
SENESCYT – ECUADOR
Ernesto Espíndola
CEPAL – CHILE
Gloria Esperanza Robles García
SENA – COLOMBIA
Enrique Barrazueta
CORPORACIÓN LÍDERES – ECUADOR
Tabla de contenidos
- 1 Ponencias y Expositores del Primer Congreso Internacional de Formación Técnica Profecional
- 1.0.1 La certificación por competencias y la productividad
- 1.0.2 La profesionalización del talento humano como fórmula para una mejor competitividad
- 1.0.3 Afrontando el cambio desde una perspectiva de formación técnico profesional
- 1.0.4 La importancia de la EFTP para la cooperación iberoaméricana
- 1.0.5 Visión del Marco Nacional de Cualificaciones como instrumento estratégico para el fortalecimiento de la formación técnica tecnológica
- 1.0.6 Desafíos de la EFTP en Iberoaméricana frente al futuro del trabajo en el marco de la Agenda 2030
- 1.0.7 La promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral
- 1.0.8 Capacitación y educación para Millennials ¿Cómo llegar en el momento que se desee y en cualquier lugar a través del uso de tecnología?