COOPERATIVAS

La Entrevista de Trabajo

El objetivo de la entrevista de trabajo es convencer al entrevistador de que uno se siente motivado y capacitado para el puesto de trabajo ofrecido. Es importante informarse previamente sobre la institución la empresa y sus últimas actuaciones. De esta manera, se podrán preparar con suficiente antelación las respuestas a las preguntas más habituales que se hacen …

La Entrevista de Trabajo Leer más »

200 familias campesinas vulnerables en Chimborazo mejoran su acceso a financiación

Familias campesinas que viven en Chimborazo (Ecuador) han podido mejorar sus ingresos y sus condiciones de vida, gracias que han tenido acceso a microcréditos para mejorar la producción de sus pequeñas empresas. Estas empresas, dedicadas a producir y comercializar lácteos, caña de azúcar y papa, tenían dificultad para acceder a una financiación que les permitiera …

200 familias campesinas vulnerables en Chimborazo mejoran su acceso a financiación Leer más »

La red de instituciones financieras de base comunitaria

Las instituciones financieras de base comunitaria se crean como una alternativa local y/o regional para dar una respuesta a la problemática a la que se enfrentan los sectores más vulnerables y excluidos de servicios financieros, como el ahorro o el acceso a crédito. Es por esta razón que surgen diferentes tipos de instituciones microfinancieras (IMF) …

La red de instituciones financieras de base comunitaria Leer más »

La SEPS y la Defensoría Pública protegen los derechos de los socios de organizaciones de la economía popular y solidaria

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) y la Defensoría Pública del Ecuador coordinan acciones para proteger los derechos de socios, depositantes y acreedores de organizaciones de la economía popular y solidaria y del sector financiero popular y solidario declaradas en liquidación forzosa o disueltas por resolución de la SEPS. El superintendente de economía …

La SEPS y la Defensoría Pública protegen los derechos de los socios de organizaciones de la economía popular y solidaria Leer más »

Tres productos microfinancieros que cambian la vida de los más vulnerables

La inclusión financiera es una herramienta necesaria para reducir la pobreza y facilitar la creación de microempresas, incluso en lugares donde existen niveles de extrema pobreza. Cuando las personas pueden acceder al sistema financiero sus negocios crecen, pueden pagar la escuela a sus hijos o la energía que encenderá una bombilla en su casa. A día de hoy, …

Tres productos microfinancieros que cambian la vida de los más vulnerables Leer más »