Formación-online

Cómo Implementar una Estrategia E-Learning de Capacitación [Desde Cero 2023]

Una de las grandes prioridades y desafíos para las empresas, son las constantes capacitaciones al personal. Una de estas estrategias clave en el mundo laboral es la estrategia E-Learning.

Se trata de una herramienta diseñada para potenciar el proceso de aprendizaje fluido por medio del uso de ordenadores, tablets, y smartphones. 

Qué es una Estrategia E-Learning

E-learning es electronic learning. Este término hace referencia a todas las actividades de formación y aprendizaje que se dan a través de un dispositivo conectado a Internet

La pandemia nos demostró a todos que se puede aprender por medio de la red. Esto debido a que es un espacio tan amplio e interactivo que puede proporcionarnos aprendizaje único y flexible. Porque se adapta a nuestras actividades y tareas diarias.  

Entonces, una Estrategia E-Learning es aquella que las empresas últimamente han estado adoptando para capacitar a su equipo a través del uso de interacción, basado en experiencias para generar un conocimiento mucho más dinámico.

Esta estrategia incluye usar juegos, contenido fraccionado, videos creativos y educativos que impacten y motiven a sus usuarios. Plantea un aprendizaje personalizado, flexible, y con mayor facilidad para la evaluación de los procesos del estudiante.

Estrategia E-Learning: una manera más amena de aprendizaje e ideal para el entorno laboral.

Beneficios de la Estrategia E-Learning

En Corporación Líderes, creemos que la estrategia E-Learning trae diversos beneficios. Uno de los más importantes es la flexibilidad: una ventaja, ya que cada persona puede decidir en qué momento iniciar su aprendizaje de acuerdo a su propio estilo de vida.

Otro de los grandes beneficios de esta estrategia, es el control del tiempo de estudio, ya que cada uno puede ir a su ritmo, decidir cuándo y en dónde aprender. 

Además, las barreras geográficas no son un impedimento, puesto que se puede recibir formación desde cualquier lugar. Y a su vez, hay que reconocer que son capacitaciones más económicas. 

Pero lo mejor es que la estrategia e-learning se adapta a las necesidades de cada empresa

Y por último y no menos importante, es que fortalece el desarrollo del personal, pues lo motiva a seguir aprendiendo y dar lo mejor de sí. Esto se trasladará a toda la estructura de tu equipo y se verá reflejado en los resultados. 

Porque no hay nada más gratificante que saber que una empresa se preocupa por sus empleados y desea que crezcan dentro y fuera del ámbito laboral. 

Pasos para Armar una Estrategia E-Learning desde Cero

Estrategia-e-learning-laboral

En el proceso de desarrollo de una estrategia e-learning desde cero, se deben seguir una serie de pasos que permitirán diseñar y ejecutar un plan de capacitación efectivo.

Antes de analizar a profundidad cada uno de los pasos, es necesario tener en cuenta dos recomendaciones importantísimas para poder implementar una estrategia E-Learning como parte de la capacitación corporativa.

  • Apertura al cambio: Considerando que el e-learning en su concepto es una propuesta diferente a la capacitación presencial, es necesario dejar abierta la puerta para un cambio en la cultura organizacional, puesto que implicará flexibilizar horarios, disponer de los recursos necesarios para el acceso, motivar la participación. El éxito del e-learning radica en el compromiso de toda la organización.
  • Disponer de un LMS: o plataforma virtual de aprendizaje, donde se configurarán los recursos. Para ello es necesario un conocimiento mínimo de la administración de dicha plataforma y analizar igualmente los beneficios que aporta para la organización. 

Con estas dos recomendaciones previas, analicemos a continuación los pasos para implementar e – learning desde cero. 

1. Análisis: En esta primera etapa, se realiza un análisis exhaustivo de las necesidades de capacitación y se establecen los objetivos de aprendizaje en concordancia con la necesidad del equipo.

Se identifican los contenidos y se jerarquizan de acuerdo con los resultados que se desean lograr. También se establece un perfil del público objetivo, considerando aspectos como el dominio de recursos tecnológicos y los rangos de edad.

2. Diseño: En esta fase, se genera una propuesta creativa o cualquier documento donde se secuencian los contenidos de forma creativa, teniendo en cuenta los objetivos de aprendizaje que impactan con  la planificación estratégica.

Se busca generar una conexión emocional con los participantes, para motivar su aprendizaje.

3. Desarrollo: En esta etapa, se elabora un guión donde se establecen las características de la locución, las animaciones y la división de las pantallas del curso.

Se pueden utilizar metodologías ágiles, para avanzar de manera incremental y contar con la aprobación del cliente en cada etapa, de esta manera se optimizan los procesos de desarrollo y se asegura la satisfacción del cliente. 

4. Implementación: En esta cuarta fase, se lleva a cabo la implementación de la estrategia, considerando los recursos y necesidades de capacitación..

5. Evaluación: En la etapa final, se realiza la evaluación de los aprendizajes y se obtiene retroalimentación sobre los resultados de la capacitación. Se evalúa el impacto en el desempeño laboral de los participantes.

En conclusión, la implementación de una estrategia e-learning desde cero requiere de un enfoque consultivo y la implementación de diferentes metodologías, con el objetivo de garantizar la orientación a los resultados y la mejora del desempeño laboral.

Uno de los pasos fundamentales para armar una Estrategia E-Learning es plantear qué objetivo quiero cumplir. Es decir, debemos establecer metas realistas.

Corporación Líderes: Expertos en Implementación de Estrategias E-Learning

Capacitación-a-medida

En Corporación Líderes, nos enorgullece ser pioneros en la implementación de estrategias E-Learning en el Ecuador.

Como parte integral de nuestras estrategias de aprendizaje, hemos desarrollado nuestra propia metodología, basada en tres modelos principales: el modelo ADDIE, metodologías ágiles y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA), que garantizan la calidad audiovisual del contenido y optimizan la experiencia de aprendizaje.

Nuestra metodología se basa en estos tres modelos que se complementan entre sí, con el objetivo de mejorar el desempeño laboral de los participantes y contribuir al logro de resultados empresariales. 

Metodologia-capacitacion-estrategia-E-Learning

En primer lugar, utilizamos el enfoque constructivista, el cual sostiene que el aprendizaje es un proceso dinámico y en constante cambio. Según este modelo, comprender y transformar la realidad requiere tres procesos fundamentales: cognición (pensar), afectividad (sentir) y práctica (hacer). Estos procesos se encuentran interrelacionados y conforman un conocimiento integral.

Además, nos basamos en el Ciclo de Aprendizaje ERCA de David Kolb, el cual permite un aprendizaje significativo al integrar los procesos cognitivos, afectivos y aplicativos. Este ciclo se enfoca en el desempeño en los ambientes laborales y consta de cuatro etapas: experiencia previa, reflexión, conceptualización y aplicación. 

A través de actividades dirigidas y enfocadas en transferir e identificar conocimientos previos, generamos un ambiente propicio para la generación de ideas y la asociación del tema con la realidad de los participantes. 

A su vez, fomentamos la vinculación emocional y resaltamos la importancia de los contenidos. Luego, abordamos el contenido necesario para comprender la temática, generalmente de forma teórica. Finalmente, promovemos la praxis del conocimiento mediante la implementación y aplicación de lo aprendido en el espacio de trabajo.

Dentro de nuestra capacitación, utilizamos un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) que permite a los participantes relacionarse de manera autónoma con el contenido. 

Esto les brinda la flexibilidad de organizar su tiempo y ruta de aprendizaje de acuerdo a sus necesidades. El OVA se estructura en diferentes etapas que incluyen actividades de descubrimiento, experiencia concreta, reflexión, conceptualización y aplicación mediante la resolución de casos o actividades de refuerzo.

En nuestras capacitaciones virtuales a la medida, involucramos activamente al cliente en el proceso de diseño y desarrollo del curso, 

En Corporación Lïderes hemos capacitado a 400.000 empresas de varias industrias  usando estrategas e-learning, siendo la empresa ecuatoriana con más clientes servidos del Ecuador

Conclusiones

La estrategia E-Learning es una forma dinámica de capacitar a tus empleados. Tiene en cuenta el objetivo y las metas que quieres alcanzar con la formación de tu equipo. 

Te planteamos cómo realizar esta estrategia en una sociedad ya adaptada a interactuar, trabajar e incluso aprender desde internet. 

No dudes en consultarnos por una estrategia E-Learning especialmente pensada para tus necesidades. Recuerda que debes plantear los objetivos y las metas que quieres alcanzar, y así poder plantear el diseño de la estrategia. 

Si llegaste hasta aquí es porque realmente te interesa aprender a mejorar en el ámbito laboral y crees que apostar a la capacitación es la mejor manera de hacerlo. Prueba con esta estrategia de formación interactiva y al alcance de todos.  

También te puede interesar:

1/5 - (1 voto)